Fecha de publicación:
11 de marzo de 2016
Fuente:
Consejería de Fomento y Medio Ambiente
Descripción:
La Agencia de Protección Civil informa de que existe riesgo NOTABLE (3) de aludes en los Picos de Europa y en Alto Campoo durante todo el fin de semana, según la información facilitada por la Agencia Estatal de meteorología (AEMET).
Contenido:
En los Picos de Europa:
El viernes prosiguen las purgas de nieve reciente, principalmente en las vertientes empinadas de cotas medias y bajas. Se esperan aludes de tamaño medio o mediano, aunque en zonas de mayor acumulación no se descarta que alcancen mayores dimensiones. Por encima de los 1.500 metros se han formado placas de viento, preferentemente en las vertientes Sur y Sureste, a sotavento de los vientos dominantes de la última semana, que pueden desencadenarse ante sobre cargas débiles, como es el paso de un solo esquiador o raquetista.
El viernes estará cubierto con precipitaciones débiles, más intensas en la vertiente norte y a primeras horas, tendiendo a disminuir a nuboso y a remitir las precipitaciones durante la tarde. La cota de nieve se situará en torno a los 800 metros, esperándose unos 10 centímetros de nieve reciente. Las temperaturas variarán poco, pudiendo descender ligeramente las mínimas. Se esperan heladas generalizadas, más intensas en cotas altas. El viento soplará del norte, girando a nordeste, con intervalos de intensidad fuerte a primeras horas en las zonas altas y expuestas.
El fin de semana no se esperan precipitaciones significativas, la nubosidad tenderá a disminuir y las temperaturas subirán algún grado, y aunque seguirá soplando el viento de componente norte, irá perdiendo intensidad progresivamente. Con esta situación el manto se irá humidificando y compactando, ganando estabilidad, aunque todavía se producirán aludes en las laderas que no se hayan purgado, de nieve reciente o húmeda. En cotas altas, las placas continuarán instables, por lo que se mantendrá el peligro accidental.
En Alto Campoo:
La presencia de espesores de nieve reciente de unos 40 centímetros puede dar lugar a purgas y salidas espontáneas en laderas inclinadas de tamaño pequeño en general. Por otra parte, la nieve venteada ha podido formar placas en orientaciones sur y sureste a partir de los 1.500 metros que pueden romper accidentalmente, incluso por sobrecargas débiles. Se pueden desencadenar aludes de tamaño pequeño, con posibilidad de que alcancen tamaño mediano.
El viernes se esperan algunas nevadas débiles a primeras horas del día con cota de nieve de 700 a 800 metros. Habrá también vientos de componente norte de moderados a fuertes a primeras horas, disminuyendo después. Continuarán las heladas débiles por encima de los 1.000 metros.
Durante el fin de semana se espera una progresiva estabilización del tiempo con la entrada de un anticiclón y vientos de componente norte de flojos a moderados.
A primeras horas del sábado puede producirse alguna nevada débil, con nieblas y nubosidad baja. Habrá heladas débiles.
El domingo habrá una disminución de la nubosidad, con heladas de madrugada y nieblas al principio y temperaturas máximas más altas.
Con esta previsión se espera que el peligro de desencadenamiento de aludes se mantenga en nivel 3 (NOTABLE) durante todo el fin de semana.
La Agencia de Protección Civil recuerda algunas recomendaciones que conviene seguir en caso de ser víctima de un alud de nieve:
-
Al salir ponga el ARVA (Aparato de Búsqueda de Víctimas de Aludes) en emisión aunque parezca que no haya peligro. Compruebe, antes de salir, que los ARVA funcionen. Deberá llevar una pala y la sonda.
-
Consultar la predicción meteorológica y el boletín de peligro de aludes. No inicie la salida si el índice de peligro es superior a 3 en la escala europea.
Tras desencadenarse un alud:
-
Mantenga la calma e intente huir por el lateral más próximo en dirección diagonal y descendente.
-
Cierre la boca para que no se llene de nieve.
-
Agárrese a cualquier roca o árbol para no ser arrastrado.
-
Libérese de esquís, planchas o raquetas para evitar quedarse atrapado/a.
-
Si no encuentra agarradero, luche para permanecer a flote en el alud mediante movimientos natatorios contra la oleada y al mismo tiempo protegerse la cabeza de las rocas.
-
Si permanece sepultado, es importantísimo adoptar forma de bola y tratar de salir antes de que el alud se modere, antes que se detenga en el valle, porque se endurecerá en pocos minutos.
-
Para respirar aire, desplace la nieve con los brazos y con las rodillas e intente hacer una cámara respiratoria.
-
Antes de moverse se debe saber en qué posición se encuentra: haga gotear la saliva de los labios: Si va hacia la nariz es que se está boca abajo.
-
Si no puede salir, no haga esfuerzos inútiles, muévase lo menos posible, respire lentamente y atienda la ayuda.
Ante cualquier situación de emergencia contacte con el 1-1-2.