Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Emergencias 112 de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Agencia de Protección Civil y Emergencias despliega un amplio dispositivo para el rescate de cuatro jóvenes en el Pico Cabeza Nevada, en la Sierra de Gredos (Ávila).

  • Compartir

Fecha del incidente

24 de febrero de 2024, 19:35

Localidad:

Zapardiel de la Ribera (Ávila)

Descripción:

El sábado 24 de febrero, a las 19:35 horas, se recibe una llamada en la sala de operaciones del 1-1-2 de Castilla y León el que alerta de que un grupo de cuatro personas ha sufrido una caída cuando se encontraba descendiendo del Pico Cabeza Nevada hacia las Cinco Lagunas, en el término municipal de Zapardiel de la Ribera (Ávila). Indican que están heridas y en una zona inaccesible para vehículos por tierra.

El operador del 112 realiza inmediatamente una multiconferencia con Emergencias Sanitarias -Sacyl- y con el CCE (Centro Coordinador de Emergencias), que se encarga de coordinar el incidente, localizando la ubicación exacta de los accidentados.

Además, desde el 1-1-2 se da aviso del incidente a la Guardia Civil y a los Bomberos de Ávila.

El Centro Coordinador de Emergencias solicita a la Guardia Civil de Ávila la participación del GREIM (Grupo de Rescate Especial e Intervención en Montaña) con base en Barco de Ávila, que envía cuatro miembros por tierra, ya que al haber entrado la noche no es posible movilizar un helicóptero.

Además, y ante la necesidad de asistencia sanitaria de los accidentados, el CCE moviliza un rescatador y una enfermera rescatadora del Grupo de Rescate y Salvamento de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, que se desplazan, junto con la UALE (Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias), con dos vehículos 4x4 al inicio de la ruta de las Cinco Lagunas.

Asimismo, se prepara la movilización, al amanecer del domingo, de los helicópteros de rescate, tanto de la Junta de Castilla y León como de la Guardia Civil, para acceder al lugar desde ambas vertientes, debido a la previsión de meteorología adversa el día siguiente.

El GREIM, al llegar a zona, localiza a tres integrantes del grupo, que se encuentran con frío y heridas aparentemente leves, y realizan el descenso acompañándolos hacia el refugio, mientras los rescatadores del Grupo de Rescate y Salvamento continúa la búsqueda del cuarto accidentado.  

Al amanecer, acude un equipo de refuerzo del Grupo de Rescate y Salvamento para incorporarse a las tareas de búsqueda del cuarto integrante del grupo.

Desde la Agencia de Protección Civil y Emergencias se ha desplazado el PMA (Puesto de Mando Avanzado), con personal técnico del CCE, para la coordinación sobre el terreno del incidente, y se ha activado el GRIPDE (Grupo de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias) para la atención de los familiares de los afectados.

Además, se ha activado Agrupación Voluntarios de Protección Civil del Barco de Ávila y se ha solicitado colaboración del GERA (Grupo Especial de Rescate en Altura) de la Comunidad de Madrid, que se incorpora al dispositivo con cinco miembros, entre los que se incluye una enfermera.

Finalmente, un equipo del Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León localiza al cuarto joven accidentado, que se encuentra consciente, y con heridas, aparentemente, leves, y proceden a acompañarlo en el descenso hasta el refugio La Barranca.

Se ha procedido a informar a los familiares de los accidentados del estado de los mismos y de las maniobras que se han ido realizando.

Los tres montañeros rescatados en primer lugar han descendido, acompañados por miembros del GREIM, hasta Navalperal de Tormes, donde esperan los familiares y el personal sanitario de la ambulancia de soporte vital básico de Sacyl, que les traslada hasta el centro de salud de Navarredonda para su valoración.

El cuarto montañero está descendiendo hasta el refugio de montaña, acompañado por el equipo del Grupo de Rescate y Salvamento.

A mediodía del domingo el helicóptero de rescate de la Junta de Castilla y León consigue acceder a la zona, a pesar de las desfavorables condiciones meteorológicas a causa de las fuertes rachas de viento. Una vez localizado el grupo que acompaña al montañero herido, el helicóptero de rescate toma tierra en un claro y el herido accede para ser evacuado hasta la localidad de Hoyos del Espino. Allí espera una ambulancia de soporte vital básico que le ha trasladado hasta el Complejo Asistencial de Ávila.

 Se ha dado por finalizado el operativo dirigido por la Agencia de Protección Civil y Emergencias.