Fecha de publicación:
14 de enero de 2021
Fuente:
Consejería de Fomento y Medio Ambiente
Descripción:
La Agencia de Protección Civil de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ALERTA de la aparición de fenómenos meteorológicos adversos (TEMPERATURAS MÍNIMAS) durante los próximos días en Castilla y León.
Contenido:
Hoy jueves, se esperan temperaturas mínimas sin cambios, y máximas en ligero descenso en el extremo noroeste y sin cambios o en ascenso en el resto. Probabilidad de temperaturas por debajo de -10 ºC en la zona de la Meseta y en la Ibérica de Burgos, de -12 ºC en el sistema Central de Soria. Temperaturas mínimas en las capitales de provincia estarán entre los -6 ºC y los -8 ºC. Heladas localmente fuertes. No se descartan brumas y nieblas matinales dispersas. Probabilidad en el extremo norte, en la segunda mitad del día, de precipitaciones débiles, que podrían ser de nieve por encima de 1.200 m.
El viernes, mínimas en ascenso y máximas en descenso o sin cambios. Temperaturas mínimas en las capitales de provincia estarán entre los -1 ºC de Burgos y los -6 ºC. Heladas. Probabilidad en el extremo norte de precipitaciones débiles, que podrían ser de nieve por encima de los 1.000 a 1.200 m.
El sábado, temperaturas mínimas sin cambios o en descenso y máximas en ascenso, salvo en zonas de la Meseta. Temperaturas mínimas en las capitales de provincia estarán entre el -2 ºC de Burgos y los -5 ºC de Ávila. Heladas. Brumas y nieblas, que pueden ser localmente persistentes en la Meseta.
El domingo, las temperaturas mínimas en ascenso y máximas sin cambios o en ascenso, salvo en zonas de la Meseta que bajarán. Temperaturas mínimas en las capitales de provincia estarán entre los 0 ºC de Segovia y los -3 ºC. Heladas, débiles en general. Probabilidad de brumas y nieblas.
Protección Civil tiene declarada la alerta por fenómenos meteorológicos adversos, desde las 10:00 horas del martes 5 de enero de 2021, por temperaturas mínimas con valores significativamente bajos. Esto tendrá como consecuencia la aparición de heladas generalizadas e intensas en toda la Comunidad.
Si se prevé circular por carretera, se aconseja consultar previamente el estado de las carreteras, bien en los portales de la Dirección General de Tráfico http://nfocar.dgt.es/etraffic/ o de la Junta de Castilla y León http://servicios.jcyl.es/InviPublica/ y también en el teléfono de información 011. Se recomienda además circular con el depósito al completo, con cadenas o neumáticos de invierno, y no olvidar un teléfono portátil con la batería completamente cargada, ropa de abrigo y algo de comida y bebida.
Ante esta información, la Agencia de Protección Civil de Castilla y León desaconseja la práctica de actividades al aire libre por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.
Además se recomienda extremar la precaución con los sistemas de calefacción de las viviendas, en especial aquellos alimentados mediante leña, carbón cisco… para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono.
En el caso de tener que informar sobre una emergencia, es importante especificar con claridad: el lugar exacto donde se encuentra la persona que precisa ayuda y las características del terreno, las dificultades de acceso que pueda haber, las condiciones meteorológicas en el lugar y el estado del accidentado.
Los ciudadanos pueden encontrar éstos y otros consejos, así como las informaciones actualizadas, en la web del 112 Castilla y León http://www.112.jcyl.es, y también en los perfiles de Facebook, ‘Centro de Emergencias Castilla y León 112’ y Twitter ‘@112cyl’.
Ante cualquier emergencia, llame al 1-1-2.