Menú principal
- Emergencias 112
- ¿Qué es el 112?
- Consejos y recomendaciones
- Centro Coordinador de Emergencias
- Petición de datos, sugerencias y quejas
- Agencia de Protección civil y Emergencias
Emergencias 112 de Castilla y León
Emergencias 112 de Castilla y León
15 de octubre de 2024
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio
La iniciativa se enmarca dentro del programa de visitas y contacto con la sociedad del servicio de emergencias que se realiza desde el año 2010 y gracias al cual más de 11.000 personas han conocido en el último año el funcionamiento del 1-1-2.
Los procuradores que conforman la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de las Cortes de Castilla y León han podido conocer de primera mano el trabajo que se realiza en el 1-1-2. Acompañados por la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés Calvo, han recibido una charla divulgativa en la que se les ha explicado el funcionamiento del centro.
Los miembros de la Comisión han conocido el mecanismo de refuerzo extraordinario con el que cuenta el 1-1-2 para garantizar la atención telefónica en situaciones sobrevenidas como la ocurrencia de situaciones meteorológicas adversas u otras emergencias extraordinarias en la Comunidad que requieran reforzar en pocos minutos la capacidad de la sala de atención de llamadas del 1-1-2.
Evaluación del desempeño
También ha sido expuesto el sistema de evaluación del desempeño con el que se pretende incentivar a cada uno de los gestores de llamadas del 1-1-2 para conseguir la excelencia en la prestación del servicio de atención telefónica en emergencias.
Es desde este Centro y en aquellos casos en los que se activa, a partir de la primera información que proporciona el 1-1-2, donde se establece contacto con los grupos de intervención para la resolución de las emergencias. Además, presta apoyo técnico, particularmente en la resolución de rescates y búsquedas, episodios de nevadas, episodios de inundaciones, incendios forestales, accidentes de mercancías peligrosas y todas aquellas situaciones que requieren la activación de algún Plan de Protección Civil.
Financiación europea de la plataforma tecnológica
La ingente cantidad de datos que se manejan para hacer posible la resolución de las emergencias está soportada en una plataforma tecnológica que se encuentra en proceso de innovación continua para atender los requerimientos exigidos por la normativa europea aplicable a los servicios de atención de llamada de emergencia 1-1-2 y que está financiada por Fondos Europeos en el periodo de programación 21/27.
Tras la formulación de dudas y preguntas, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, saludó y se dirigió a los procuradores en el Centro Coordinador de Emergencias (CCE) de la Junta de Castilla y León agradeciéndoles la visita y emplazándoles a otras posteriores para conocer la totalidad de los servicios de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León.
Desde el año 2010
El programa de charlas y contacto del 1-1-2 de Castilla y León con distintos sectores sociales comenzó en el año 2010 con el objetivo de dar a conocer el funcionamiento del número único de emergencias europeo a todos los ciudadanos. Está dirigido principalmente a todos los centros educativos de la Comunidad pero también está abierto a centros e organizaciones de Castilla y León y, desde hoy, se ha ampliado además al ámbito institucional.
Toda la información sobre el programa así como el formulario de inscripción para poder participar se encuentra en la página web del centro de emergencias de Castilla y León.