El Grupo de Rescate de la Junta de Castilla y León auxilia a un varón indispuesto en la ruta de las Tres Cascadas, en Santa Cruz del Valle Urbión
Fecha del incidente
28 de septiembre de 2024, 15:29
Localidad:
Santa Cruz del Valle Urbión (Burgos)
Descripción:
El Centro Coordinador de Emergencias ha dirigido el rescate que comenzó al recibirse una llamada en la sala de operaciones del 1-1-2 de Castilla y León a las 15:29 horas informando de que un varón de 75 años, que forma parte de un grupo de unas 40 personas, se encuentra indispuesto y precisa asistencia sanitaria de forma urgente. En esos momentos se encuentra en el mirador Domingo Sevilla, en la ruta de las Tres Cascadas situada en Santa Cruz del Valle Urbión (Burgos), una zona de montaña inaccesible para vehículos.
El gestor del 112 realiza inmediatamente una multiconferencia con Emergencias Sanitarias -Sacyl-, que se encarga de realizar una primera valoración e indica al alertante lo que debe hacer hasta que lleguen los servicios de emergencia, y con el Centro Coordinador de Emergencias, que se encarga de coordinar el incidente localizando la ubicación exacta de la víctima y movilizando el helicóptero de rescate de la Junta de Castilla y León con dos rescatadores, una de ellas enfermera.
Además, desde el 1-1-2 se da aviso del incidente a la Guardia Civil y, por protocolo, a los Bomberos de Burgos.
Tras establecer contacto visual con la víctima, el helicóptero se queda en estacionario para que puedan descender los rescatadores. En el lugar, la rescatadora enfermera se encarga de estabilizar a la víctima y, a continuación, es izada hasta el helicóptero de rescate junto con la rescatadora enfermera mediante grúa corta doble con triángulo de evacuación.
El helicóptero de rescate de la Junta de Castilla y León se encarga de trasladar al varón hasta el punto de traspaso pactado entre el técnico del Centro Coordinador de Emergencias y Emergencias Sanitarias -Sacyl-, donde espera una ambulancia soporte vital básico que evacúa finalmente a la víctima a un centro hospitalario.